• Home
  • #BARBAS
  • Menú
    • Moda
    • Moda Masculina
    • Viajes
    • Gastronomía
    • Opinión
  • About & Contact

Becealejandro

facebook twitter instagram linkedin

¡Goiko Grill ha abierto su primer local en Sevilla! La empresa, conocida por apostar por las hamburguesas de autor, inauguró su local número 25 en Sevilla convirtiéndolo en la primera apertura en Andalucía. 

Como no es lo mismo contarlo que vivirlo (que dirían en '21 días'), decidí descubrir en persona si el hype de Goiko estaba justificado o era puro marketing. Hoy voy a analizar el universo Goiko Grill, desde la decoración hasta el sabor de su carta pasando por el ambiente y trato en el local. ¿Empezamos? Próxima parada... Goiko Grill Sevilla - Avenida República Argentina, 26 (Los Remedios)

La historia de Goiko


La historia de la familia Goiko empezó gracias a Andoni Goicoechea, un venezolano de padre vasco que aterrizó en Madrid para ejercer el MIR en el Hospital de la Paz. El concepto de autor y una apuesta por la materia prima, el diseño y -sin duda- el marketing, han hecho que basten solo cuatro años para consolidar una marca que parece ya imparable. 

República Argentina (nº26), en pleno corazón de Los Remedios, ha sido el emplazamiento elegido para su primera apertura en la ciudad, pero comienzan a sonar dos puntos más como refuerzo. ¿Irá la estrategia por posicionarse en el centro de la ciudad o apostarán por lugares como Nervión o el Centro Comercial Torre Sevilla (compartiendo espacio con la llegada del gigante Primark a la capital)?

Así es Goiko Grill Sevilla


En cualquier local de Goiko Grill se respira branding en cada rincón al que dirijas la mirada. De estilo industrial, tiene una decoración donde la madera, la piedra y el metal conviven a la perfección con elementos corporativos en forma de neón o troquelados. 

No os esperéis un local tranquilo y sin ruidos, sería un aburrimiento. Goiko tiene vida y ritmo y ya nos lo hace saber el equipo de recepción y camareros desde que ponemos un pie en el espacio. La estructura de la empresa rechaza el modelo de franquicia en favor, quizá, del trato y, por supuesto, de los sabores.


Las personas que nos atendieron habían recibido una formación en Madrid donde se les presentó la carta y la filosofía de la empresa. Déjate guiar por sus recomendaciones, a nosotros nos ayudaron muchísimo a la hora de decidir entre toda la oferta Goiko. ¡Y acertaron! 

Si estás decidido, quizás debes reservar antes de plantarte en el local. Puedes hacerlo online a través de su web o del teléfono 95 528 61 40. Pero ¡No te vayas del artículo sin ver mis recomendaciones


Cuando confirmé mi reserva lo primero que hice fue preguntar por twitter por aquellos platos o hamburguesas que no debía perderme. Goiko es mucho más que hamburguesas, en su carta nos encontraremos con la selección de entrantes (aros de cebolla, nachos, pollo frito, quesadilla...), un apartado de ligeros (con ensalada césar, pollo thai o su 'fresh bowl') y una selección de postres irresistibles con clásicos 'goikizados' como el brownie, la tarta de zanahoria o la tarta con galletas cookie.


De entrante pedimos Teques (dedos de queso a la venezolana) y los nachos Daniela. Los teques no son crujiente, pero la masa no se hace nada pesada y las salsas están a la altura (maracuyá y piquillo).

Los nachos Daniela son muy contundentes y en el mismo plato nos podemos encontrar con chili con carne, nata agria, queso fundido, guacamole, tomate picado y jalapeños. El pero de los nachos es que el guacamole lleva cilantro y yo tengo mi propia cruzada personal con este regalo innecesario que nos ha dado la naturaleza (finalmente conseguí desacerme del cilantro).

Kevin Bacon

¡Llegamos a las hamburguesas! (dejando con mucha pena medio plato de nachos) y escogimos, por un lado, el best seller de Goiko -la Kevin Bacon- y por otro lado la especialidad de Goiko Sevilla -La Macarena-.

La Kevin Bacon es una mezcla de carne picada en la plancha y mezclada con trozos de bacon, cebolla crunchy y queso americano. Está buenísima y es una hamburguesa que gustaría a todo el mundo (para los del #teamAntiCebolla, no se nota para nada en la textura).

La Macarena
La macarena es la hamburguesa que tienes que pedir sí o sí si decides probar Goiko Grill en Sevilla y es que no echarás de menos haber pedido otra opción con el primer bocado. Mayonesa de vino, queso de cabra rebozado, tomate salteado con ajo, teja de jamón serrano y canónigos. Sí, quiero casarme contigo.

Las hamburguesas vienen acompañadas por una contundente ración de patatas a las que también pido perdón por no poder terminármelas. Y vosotros diréis ¿y el precio de todo esto? Podréis comer (muy mucho) por unos 15-20€ por persona.

No me dio tiempo (ni estómago) para llegar a los postres, pero prometo repetir visita muy pronto y enseñároslo. También podéis mandadme vuestros platos favoritos y vuestra experiencia por Twitter (@becealejandro), Instagram (@Becealejandro) Facebook (/Becealejandro) o dejármelos aquí abajo en comentarios. ¡Muchas gracias a todos por pasaros por aquí!

GuardarGuardar
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El primer recuerdo que tengo de David Delfín fue a los pocos días de cumplir diez años. Era septiembre de 2002 y los telediarios cerraban con una 'polémica' que había ocurrido en Cibeles: "El escaparate de la moda española acabó como el rosario de la aurora. El causante de la polémica es el modisto David Delfín. Algunas modelos tuvieron que soportar una auténtica humillación durante el desfile", relataban desde TVE con esta pieza. 

No recuerdo si en casa teníamos puesta esta cadena, pero recuerdo perfectamente haber visto las imágenes de ese desfile. Me quedé completamente embobado frente al televisor aquel día. Los medios dedicaron muchos minutos cuestionando el trabajo del malagueño, pero yo no podía apartar la mirada de la pasarela que había tras aquella vieja pantalla que teníamos en casa, no podía dejar de mirar la actitud de las modelos, la composición de los diseños. Me maravilló y creo que fue mi primer flechazo con la industria de la moda. 

David creo que no era consciente, pero con aquel desfile despertó la curiosidad de muchos otros niños que empezaban a ver la moda como algo más que ropa. Mi actitud siempre ha sido vivirla como una historia donde evadirme y soñar frente a la soga, bendita soga Delfín, que nos pone e impone la sociedad. 


Lo que me atrae de la moda es esa capacidad de ahondar en la búsqueda de las emociones. Me flipa la moda que es capaz de hacerme sentir nostálgico, pero no necesariamente de algo que haya ocurrido ya. ¿Os acordáis del discurso de Nigel (Devil Wears Zara) donde le dice a Andy que él de pequeño leía las revista de moda bajo las sábanas con una linterna? Pues es un sentimiento parecido.

David fue, ante todo, el diseñador que revolucionó a toda una generación y que los acercó a la moda. Con él nos sentíamos capaces de todo. Abrió las puertas de Cibeles a muchos soñadores que vivíamos sus desfiles con esa sensación de ir por el buen camino, un camino que Davidelfin dibujó rompedor, innovador, un camino sin miedos y lleno del color de sus diseños y de la desestructuración que nos regaló en su última etapa. 

Hoy, en plena MBFWMadrid, no he podido evitar sentir nostalgia de esta época en la que Cibeles - y los primeros años de Mercedes Benz- era el encuentro de muchos de esos soñadores, ahora muchos de ellos periodistas, estilistas o influencers especializados en moda. 



Siento mucha nostalgia al recordar sus desfiles y recorre por mi cuerpo el mismo escalofrío que sentía cuando andaba por la moqueta negra de ese pabellón de IFEMA antes de un desfile, allá por el 2009. Nostalgia de cómo David nos atendía en el backstage y nos explicaba las colecciones transmitiéndonos ese entusiasmado por todo lo que había creado. Nostalgia por esas colas que se formaban en los accesos sin invitación, donde yo pasé también horas antes de ser acreditado por la organización. Nostalgia al recordar aquellos carteles tachados en los vestidores del diseñador que él había renombrado con su propia letra...

Y es que los desfiles de Delfin -y de su musa Bimba Bosé- estaban cargados de algo especial. Desde la energía que se respiraba en cada colección, el apoyo de sus incondicionales, el ambiente joven de aquellos niños que soñaron un día con dedicarse a esta industria, y las ganas de aquellos que hacían de sus looks una máxima del más es más porque allí sí se sentían protegidos y aceptados, era una forma, también, de reivindicar... Yo no viví la movida, pero imagino que la combinación explosiva debía ser parecida. 

Podía gustarte más o menos el resultado de lo que presentaba, podías estar de acuerdo con el concepto o con cómo lo había plasmado en los estilismos, pero David, querido genio, nadie puede quitarte ese poder que tuviste para que, desde tu marca, desde tu universo, creases ese sentimiento tan bonito en tanta gente, la pasión por la moda. Hoy yo te echo de menos (os echamos muchísimo de menos) en esta MBFW que vivo desde la distancia, hoy es un poco más fría y más triste. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Sobre mi



Periodista / Gestor de contenidos / Eventos
Alejandro Becé - Abrí este rincón en 2008 y desde entonces ha pasado cosas tan bonitas como estas... Sigue leyendo.

Follow Us

SUBSCRIBE NEWLETTER

recent posts

Blog Archive

  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  septiembre (2)
      • Las famosas hamburguesas Goiko Grill llegan a Sevilla
      • La nostalgia y el Delfín
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (77)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (16)
  • ►  2013 (68)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (126)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (15)
  • ►  2011 (310)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (45)
  • ►  2010 (612)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (62)
    • ►  octubre (68)
    • ►  septiembre (67)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (59)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (57)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (59)
  • ►  2009 (269)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2008 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
¿NOS SEGUIMOS? @BECEALEJANDRO

Created with by BeautyTemplates