• Home
  • #BARBAS
  • Menú
    • Moda
    • Moda Masculina
    • Viajes
    • Gastronomía
    • Opinión
  • About & Contact

Becealejandro

facebook twitter instagram linkedin


La Cartuja de Sevilla es revolución industrial, es historia, es aurora. La Cartuja es melancolía, recuerdo, compartir, es familia y un libro de los que se leen a media tarde con una taza de café. Son las manos que calcan pieza tras pieza, los carros que las transportan a la siguiente fase del proceso, la fragilidad y la fuerza. La Cartuja es olor a primavera, reflejo, es Sevilla.

Si me preguntasen sobre qué marcas consiguen remover algo en mi interior, las llamadas lovemarks, en un lugar muy alto del top estaría La Cartuja de Sevilla. Y es que el primer párrafo del artículo es solo una pincelada del rico universo Cartuja, capaz de ser pasado, presente y futuro y no alterar la esencia que la envuelve. 

Me acuerdo de una clase de la facultad de David Selva, donde nos explicaba las etapas en la 'vida' de una marca, cómo llegaban a su punto más alto y cómo podían ir bajando en el gráfico hasta desaparecer. La Cartuja de Sevilla soplará este año 177 velas y lo hará con más futuro que nunca. 


La Cartuja de Sevilla ha puesto en marcha el proyecto 'New Talents', una iniciativa con la que "queremos poner al alcance del público joven nuestra preciada artesanía mediante las ilustraciones y diseños de creativos emergentes sobre piezas individuales y asequibles, tales como bandejas, vaciabolsillos y muga". 

La primera ilustradora en colaborar con la marca de cerámica es Ana Jarén. La artista ha trasladado sus creaciones a las piezas de La Cartuja y las ha llenado de la energía y el color que habita en sus dibujos. Y el resultado es un trabajo lleno de talento, o -como nos gusta etiquetar ahora a los millenials- con muchos #vibes. 

Podéis descubrirla en la tienda online de La Cartuja de Sevilla, pero si estáis por Madrid y queréis tocarlas y verlas en directo, podéis pasaros por The Creative Spot, en La Rozas Village, una tienda que apuesta por artesanos españoles. 




| Fotografías: Diego Gallego para La Cartuja de Sevilla | 



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hace unos días, la marca de alta relojería Suiza Jaeger-LeCoultre y El Cronómetro me invitaron a descubrir una fascinante selección de su universo ATMOS, así como sus relojes más icónicos. El Hotel Alfonso XIII de Sevilla acogía esta exposición en la que pudimos conocer lo especial de esta marca con tanta historia. 

El modelo ATMOS es conocido como 'el reloj infinito' o 'el reloj que vive del aire' y es que es su curioso sistema el que -a través de la mezcla de gases que se expanden y contraen al fluctuar la temperatura en su cápsula hermética- hace que tenga un movimiento perpetuo sin la más mínima intervención humana. 

Le falta una década para cumplir un siglo de historia, se creó en 1928 inspirado por el sueño de un tiempo que transcurre sin cesar, y se ha convertido en una pieza insignia en su país de origen (es el regalo que el gobierno suizo hace a todos los magnatarios que visitan su territorio). 


Las distintas piezas que tenían expuestas, algunas de ellas piezas del museo de Jaeger-LeCoultre traídas expresamente para la ocasión, nos hicieron saber que es una pieza atemporal que ha sobrevivido al paso del tiempo y que ha sido adaptada por distintos artistas como el diseñador industrial Marc Newson o la firma Hermès. 

Esta idea de eternidad, junto al diseño de las distintas ediciones con sus propias mezclas de estilo, hicieron que me fascinase esta historia que os invito a seguir descubriendo si os interesa el mundo de los relojes. ¡Os dejo con las fotos y espero que estén a la altura de la historia y trascendencia del universo ATMOS! ¿Conocíais este modelo?













El Cronómetro: Calle Sierpes, 19, 41004 Sevilla
Jaeger-LeCoultre
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Goiko Grill ha abierto su primer local en Sevilla! La empresa, conocida por apostar por las hamburguesas de autor, inauguró su local número 25 en Sevilla convirtiéndolo en la primera apertura en Andalucía. 

Como no es lo mismo contarlo que vivirlo (que dirían en '21 días'), decidí descubrir en persona si el hype de Goiko estaba justificado o era puro marketing. Hoy voy a analizar el universo Goiko Grill, desde la decoración hasta el sabor de su carta pasando por el ambiente y trato en el local. ¿Empezamos? Próxima parada... Goiko Grill Sevilla - Avenida República Argentina, 26 (Los Remedios)

La historia de Goiko


La historia de la familia Goiko empezó gracias a Andoni Goicoechea, un venezolano de padre vasco que aterrizó en Madrid para ejercer el MIR en el Hospital de la Paz. El concepto de autor y una apuesta por la materia prima, el diseño y -sin duda- el marketing, han hecho que basten solo cuatro años para consolidar una marca que parece ya imparable. 

República Argentina (nº26), en pleno corazón de Los Remedios, ha sido el emplazamiento elegido para su primera apertura en la ciudad, pero comienzan a sonar dos puntos más como refuerzo. ¿Irá la estrategia por posicionarse en el centro de la ciudad o apostarán por lugares como Nervión o el Centro Comercial Torre Sevilla (compartiendo espacio con la llegada del gigante Primark a la capital)?

Así es Goiko Grill Sevilla


En cualquier local de Goiko Grill se respira branding en cada rincón al que dirijas la mirada. De estilo industrial, tiene una decoración donde la madera, la piedra y el metal conviven a la perfección con elementos corporativos en forma de neón o troquelados. 

No os esperéis un local tranquilo y sin ruidos, sería un aburrimiento. Goiko tiene vida y ritmo y ya nos lo hace saber el equipo de recepción y camareros desde que ponemos un pie en el espacio. La estructura de la empresa rechaza el modelo de franquicia en favor, quizá, del trato y, por supuesto, de los sabores.


Las personas que nos atendieron habían recibido una formación en Madrid donde se les presentó la carta y la filosofía de la empresa. Déjate guiar por sus recomendaciones, a nosotros nos ayudaron muchísimo a la hora de decidir entre toda la oferta Goiko. ¡Y acertaron! 

Si estás decidido, quizás debes reservar antes de plantarte en el local. Puedes hacerlo online a través de su web o del teléfono 95 528 61 40. Pero ¡No te vayas del artículo sin ver mis recomendaciones


Cuando confirmé mi reserva lo primero que hice fue preguntar por twitter por aquellos platos o hamburguesas que no debía perderme. Goiko es mucho más que hamburguesas, en su carta nos encontraremos con la selección de entrantes (aros de cebolla, nachos, pollo frito, quesadilla...), un apartado de ligeros (con ensalada césar, pollo thai o su 'fresh bowl') y una selección de postres irresistibles con clásicos 'goikizados' como el brownie, la tarta de zanahoria o la tarta con galletas cookie.


De entrante pedimos Teques (dedos de queso a la venezolana) y los nachos Daniela. Los teques no son crujiente, pero la masa no se hace nada pesada y las salsas están a la altura (maracuyá y piquillo).

Los nachos Daniela son muy contundentes y en el mismo plato nos podemos encontrar con chili con carne, nata agria, queso fundido, guacamole, tomate picado y jalapeños. El pero de los nachos es que el guacamole lleva cilantro y yo tengo mi propia cruzada personal con este regalo innecesario que nos ha dado la naturaleza (finalmente conseguí desacerme del cilantro).

Kevin Bacon

¡Llegamos a las hamburguesas! (dejando con mucha pena medio plato de nachos) y escogimos, por un lado, el best seller de Goiko -la Kevin Bacon- y por otro lado la especialidad de Goiko Sevilla -La Macarena-.

La Kevin Bacon es una mezcla de carne picada en la plancha y mezclada con trozos de bacon, cebolla crunchy y queso americano. Está buenísima y es una hamburguesa que gustaría a todo el mundo (para los del #teamAntiCebolla, no se nota para nada en la textura).

La Macarena
La macarena es la hamburguesa que tienes que pedir sí o sí si decides probar Goiko Grill en Sevilla y es que no echarás de menos haber pedido otra opción con el primer bocado. Mayonesa de vino, queso de cabra rebozado, tomate salteado con ajo, teja de jamón serrano y canónigos. Sí, quiero casarme contigo.

Las hamburguesas vienen acompañadas por una contundente ración de patatas a las que también pido perdón por no poder terminármelas. Y vosotros diréis ¿y el precio de todo esto? Podréis comer (muy mucho) por unos 15-20€ por persona.

No me dio tiempo (ni estómago) para llegar a los postres, pero prometo repetir visita muy pronto y enseñároslo. También podéis mandadme vuestros platos favoritos y vuestra experiencia por Twitter (@becealejandro), Instagram (@Becealejandro) Facebook (/Becealejandro) o dejármelos aquí abajo en comentarios. ¡Muchas gracias a todos por pasaros por aquí!

GuardarGuardar
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

El primer recuerdo que tengo de David Delfín fue a los pocos días de cumplir diez años. Era septiembre de 2002 y los telediarios cerraban con una 'polémica' que había ocurrido en Cibeles: "El escaparate de la moda española acabó como el rosario de la aurora. El causante de la polémica es el modisto David Delfín. Algunas modelos tuvieron que soportar una auténtica humillación durante el desfile", relataban desde TVE con esta pieza. 

No recuerdo si en casa teníamos puesta esta cadena, pero recuerdo perfectamente haber visto las imágenes de ese desfile. Me quedé completamente embobado frente al televisor aquel día. Los medios dedicaron muchos minutos cuestionando el trabajo del malagueño, pero yo no podía apartar la mirada de la pasarela que había tras aquella vieja pantalla que teníamos en casa, no podía dejar de mirar la actitud de las modelos, la composición de los diseños. Me maravilló y creo que fue mi primer flechazo con la industria de la moda. 

David creo que no era consciente, pero con aquel desfile despertó la curiosidad de muchos otros niños que empezaban a ver la moda como algo más que ropa. Mi actitud siempre ha sido vivirla como una historia donde evadirme y soñar frente a la soga, bendita soga Delfín, que nos pone e impone la sociedad. 


Lo que me atrae de la moda es esa capacidad de ahondar en la búsqueda de las emociones. Me flipa la moda que es capaz de hacerme sentir nostálgico, pero no necesariamente de algo que haya ocurrido ya. ¿Os acordáis del discurso de Nigel (Devil Wears Zara) donde le dice a Andy que él de pequeño leía las revista de moda bajo las sábanas con una linterna? Pues es un sentimiento parecido.

David fue, ante todo, el diseñador que revolucionó a toda una generación y que los acercó a la moda. Con él nos sentíamos capaces de todo. Abrió las puertas de Cibeles a muchos soñadores que vivíamos sus desfiles con esa sensación de ir por el buen camino, un camino que Davidelfin dibujó rompedor, innovador, un camino sin miedos y lleno del color de sus diseños y de la desestructuración que nos regaló en su última etapa. 

Hoy, en plena MBFWMadrid, no he podido evitar sentir nostalgia de esta época en la que Cibeles - y los primeros años de Mercedes Benz- era el encuentro de muchos de esos soñadores, ahora muchos de ellos periodistas, estilistas o influencers especializados en moda. 



Siento mucha nostalgia al recordar sus desfiles y recorre por mi cuerpo el mismo escalofrío que sentía cuando andaba por la moqueta negra de ese pabellón de IFEMA antes de un desfile, allá por el 2009. Nostalgia de cómo David nos atendía en el backstage y nos explicaba las colecciones transmitiéndonos ese entusiasmado por todo lo que había creado. Nostalgia por esas colas que se formaban en los accesos sin invitación, donde yo pasé también horas antes de ser acreditado por la organización. Nostalgia al recordar aquellos carteles tachados en los vestidores del diseñador que él había renombrado con su propia letra...

Y es que los desfiles de Delfin -y de su musa Bimba Bosé- estaban cargados de algo especial. Desde la energía que se respiraba en cada colección, el apoyo de sus incondicionales, el ambiente joven de aquellos niños que soñaron un día con dedicarse a esta industria, y las ganas de aquellos que hacían de sus looks una máxima del más es más porque allí sí se sentían protegidos y aceptados, era una forma, también, de reivindicar... Yo no viví la movida, pero imagino que la combinación explosiva debía ser parecida. 

Podía gustarte más o menos el resultado de lo que presentaba, podías estar de acuerdo con el concepto o con cómo lo había plasmado en los estilismos, pero David, querido genio, nadie puede quitarte ese poder que tuviste para que, desde tu marca, desde tu universo, creases ese sentimiento tan bonito en tanta gente, la pasión por la moda. Hoy yo te echo de menos (os echamos muchísimo de menos) en esta MBFW que vivo desde la distancia, hoy es un poco más fría y más triste. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hace unas semanas se inauguró en Wabi-Sabi (C/ Francos nº9) una exposición que recogía los retratos de 21 influencers e instagramers del sector de la moda andaluza. El proyecto, liderado por el fotógrafo Jesús Aldebarán y el periodista Javier Luque, contó con la participación de Espacio Libero, Cabify y Puerto de Indias.

En "Tú y yo influimos", exposición que podéis ver en la galería Wabi Sabi hasta el próximo 17 de abril, se reúnen algunas de las caras más conocidas del entorno digital de la moda. Hace nueve años, cuando abrí este blog (como Escaparatemoda) no imaginaba el recorrido que iba a tener este pequeño espacio en internet. 
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

Finalizamos enero con un tema que copará muchos sitios de internet los próximos días, San Valentín. El 14 de febrero -día del patrón de los enamorados- aparece ligado a la celebración en pareja y a la tradición de hacer un regalo especial. 

¿Pero qué regalamos ahora si las navidades han agotado todas nuestras ideas? Yo en este especial regalos de San Valentín para 2017 voy a apostar por los complementos. Además de ser un detalle con el que vamos a acertar, es algo práctico que seguramente todo hombre necesite. 

Hoy me centraré en hablaros de una plataforma de venta online (con una curiosa historia de dos jóvenes emprendedores detrás) de accesorios masculinos, Trendhim. Envíos gratuitos y directo en casa en muy pocos días ¡Acompáñame en esta visita virtual y conoce mis recomendaciones para regalar a un hombre por San Valentín!

Corbatas

Empezamos con uno de los grandes clásicos de la moda masculina. Esta temporada seguimos alimentando esa tendencia de los estampados llamativos, desde el clásico floral hasta el tejido de camuflaje pasando por las rayas o los topos con un gran carácter atemporal. En Trendhim tenemos una amplia variedad donde escoger la corbata perfecta para tu pareja. 

Que no se deje el pañuelo en casa 

Los pañuelos son uno de esos complementos que los hombres nos olvidamos a la hora de ir de compras, es por eso que sí valoramos que nos lo regalen. Los pañuelos de bolsillo no hacen falta que vayan a conjunto con la corbata, es más, desde muchas temporadas es casi una máxima que se produzca un contraste de color y estampado entre ambos complementos. Yo os propongo estos tres: 
Pañuelo de bolsillo camuflaje azul y marrón
11,95 €


Pañuelo de bolsillo a rayas azules, rojas y amarillas
11,95 €
Pañuelo de bolsillo en verde/marrón de camuflaje
13,95 €

Al día de la forma más minimal

Justo estaba buscando un reloj para el invierno y este que os propongo hoy se ha convertido en una de las mejores opciones por la relación calidad/precio. Es elegante, me gusta la correa completamente lisa y el detalle de la esfera en dos estilos: uno mate y otro con un acabado punteado. 

Reloj negro Eyki E-Times 51,95 €

¿Tu pareja ya tiene sus gafas para el invierno? 

Dicen los amigos del portal de accesorios masculinos que las gafas de sol no tienen por qué ser caras para ser de buena calidad. Y tienen razón, en su web podréis encontrar gafas para todos los estilos y a precios que van desde los 10-130€. El menú desplegable te ayudará a filtrar por colores, marcas, cristales... para hacernos la búsqueda más fácil.


¡No te olvides de visitar la web y seguir con la visita virtual a todos sus productos, nos le pierdas ojo a las carteras y bolsos! 


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

En los últimos años Sevilla ha vivido una explosión de gastro-bares con más o menos acierto. Ya es de valorar que haya proyectos que apuesten por algo diferente que ofrecerle a la ciudad y al turismo, pero con la aparición de Lobo López ha llegado la revolución foodie a la ciudad. 

Con solo una semana de vida, allá que fuimos a descubrir lo que nos habían preparado el grupo La vida en tapas, artífices de otros éxitos como Sidonia, Dúo Tapas, Nazca o La terraza. Tampoco tenía muchas expectativas, una cena de cuatro amigos que buscábamos algo nuevo en nuestra cartera de opciones gastronómicas. 

Nos conquistaron antes de entrar al local, llamamos para ver si nos podrían reservar mesa -porque íbamos de camino- y el chico salió de la cocina y -aunque estaba lleno- nos apuntó para que no tuviésemos problemas al llegar. Situado en pleno centro de Sevilla, aunque escondido en la pequeña calle Rosario (sale de la calle Tetuán), se presenta como un bar que aúna las últimas tendencias en cocina con la infinita satisfacción de unos precios nada desorbitados.  

Cuando llegues al final del artículo entenderás -espero- porqué he vivido encerrado el fin de semana en Lobo López. 

EL ESPACIO

 

El grupo apuesta por una cuidada decoración en todas sus propuestas y para esta ocasión han recurrido al estudio CM4 Arquitectos "el hilo principal ha sido la fusión de un estilo tropical y el patio sevillano para crear un espacio único y acogedor", nos comentan desde la empresa. 

A ellos recurrimos para que nos expliquen cómo ha sido el proceso creativo: "El local se divide en tres espacios bien diferenciados: La primera crujía de acceso, la segunda como salón intermedio y al fondo “El Patio”. El primer objetivo era mantener esos espacios como salones independientes, pero siempre con un hilo conductor común. Para conseguirlo trabajamos con tres materiales predominantes, uno para cada espacio y tres recursos secundarios que van casando las tres estancias.

En el primer salón nos encontramos con la madera como elemento fundamental, bañando todo el techo en un juego geométrico, en el segundo el hierro como transición, formando una estantería que se funde con un techo de cuarterones de colores y en el patio, es la cerámica con un característico suelo de barro el que lo dota de un carácter único. 

El cobre para instalaciones y elementos decorativos, los muros y arcos descarnados hasta descubrir su identidad original de ladrillo y el color verde acompañado de una gran vegetación, cosen el restaurante desde el acceso hasta la cocina". 

Un elemento que impresiona mucho cuando entras al patio es el mural del artista lisboeta Alexandre Farto (Vhils). Los propios camareros presumen y cuentan a los clientes la historia que hay detrás de la obra de arte que veis en la imagen principal del artículo, creada utilizando la técnica del cincelado. 

La cocina en vivo, el hilo musical y el perfecto estado de los baños hacen que la experiencia sea aún más completa. 

La comida y el servicio

Sí, quiero casarme contigo



Tras mi primera visita tenía algo claro, tenía que volver muy pronto para descubrir el resto de platos y tapas de la carta, así que el domingo, aprovechando que volví a salir a cenar, regresé para ver si aquello fue fruto de la fiebre de sábado noche o realmente afianzaba mi buena opinión al respecto. Y ya os aseguro que no me equivoqué. 

En la primera visita probamos el Satay Balinés con espuma de coco -un pollo presentado en brocheta- la hamburguesa con salsa Jack Daniels y las patatas bravas (las patatas del Lobo López  -las bravas y la que utilizan como guarnición- cortadas en lascas merecen un artículo aparte). 

Para la segunda ocasión aposté por la ensaladilla de pollo al curry y mango -tremenda-, la poke bowl de atún (a la que nosotros le añadimos salsa de soja) y el hot dog de langostinos. Eso sí, repetí con las patatas bravas. 

En cuanto al servicio, me gustó que desde que llegas, todos los camareros -había más de seis solo en la sala- te dan la bienvenida, se interesan por si estás cómodo, te cuentan curiosidades del sitio... Y me gusta porque lo hacen en el término justo, sin molestarte y con una sonrisa visible desde que entras hasta que sale de Lobo López. Y esto debería ser lo común y normal en todos los sitios, pero siempre lo vinculamos a lugares donde pagamos mucho más por comer. 

Postre y colofón final



El primer día probamos una tarta quebrada de chocolate, galletas y avellana y cuando volví nos decantamos por un clásico que me encanta, la tarta de zanahorias. Jugosa, cremosa y 'amenizada' con chocolate bajo petición. De 10. 

Cuando terminas de cenar, los camareros te traen una botella de agua -me parece una idea maravillosa- y ,junto a la cuenta, te ponen unos chupitos creados con sifón. La cuenta te la sirven en la típica lata de conserva que ahora vemos en muchos bares, pero a la que la bonita tarjeta de Lobo López le aporta un toque de distinción. 

De verdad, hacía tiempo que no me sentía tan cómodo con la relación calidad-precio de un local, creo que se han superado con respecto a las otras ofertas del grupo y pienso que va a ser una auténtica revolución en Sevilla. Así que si estáis por aquí o si venís de visita, no os lo penséis dos veces a la hora de elegir sitio para comer o cenar (eso sí, intentad reservar para no esperar, porque aunque el espacio es tremendamente grande, todo el mundo quiere probar la nueva apuesta del grupo La Vida).

Para más información os dejo con la página de Facebook 
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Federico Calzado, José Luís Rojano y Jordi Claramonte (propietarios de WUG) 
Hace unos meses descubrí una empresa andaluza pionera a nivel mundial en el uso de los chicles con un valor funcional. Hasta ahora estábamos acostumbrados a masticar por el sabor, pero WUG Functional Gums llega para ofrecernos un aliciente. 

Los fundadores, tras un viaje a EEUU, observaron que los marines contaban con un chicle con cafeína en su kit de supervivencia ¿por qué no dotar a la goma de mascar de vitaminas y complementos naturales para distintos objetivos? Contaban con una premisa, la asimilación a través de las papilas gustativas era mucho más directa. 

Desde entonces, WUG ha dotado al canal farmacia de distintas gamas de chicles: unos que potencian el bronceado, otros de efecto lifting, un saciante, drenante, diet, probiótico, relax, reartrix, tindal… 

Además de su apuesta en farmacia, estando presente en más de 6.000 puntos de ventas, la empresa ha iniciado la distribución –con un formato innovador- en el canal noche (locales de copas, discotecas, estancos, gasolineras…) 

En este canal de distribución encontraremos sus gamas Energy+, After Party (el revitalizante capaz de que asimilemos de mejor forma las bebidas alcohólicas) y el chicle vigorizante para que las relaciones sexuales sean más satisfactorias. 

La presentación tuvo lugar durante la preferia sevillana en un evento al que asistieron numerosas caras conocidas de la ciudad y en el que los asistentes pudieron hacerse con su propio ‘kit de supervivencia’ para la Feria de abril. 

Mi experiencia con estos chicles –sobre todo con el de la resaca por eso de la Feria- ha sido bastante buena. Si lo probáis os aconsejo que os toméis uno mientras estáis bebiendo y otro a la mañana siguiente porque sus principios activos (Extracto de Guaraná, Vitamina B6, Vitamina B12, Vitamina C, Extracto Licopeno, Extracto de Piña) hacen que asimilemos muchísimo mejor la ingesta de alcohol en el cuerpo y acaba con los síntomas típicos de la resaca.

Y en plena 'operación verano' os estaréis preguntando ¿¡Y ESTO CUÁNTO ENGORDA!? Pues otro aspecto positivo de WUG Functional Gums es que está edulcorado con stevia y que no tienen ningún aliciente más allá de las vitaminas, por lo tanto no le aporta calorías a tu organismo. 








¡Os estoy descubriendo un mundo nuevo, agradecédmelo para toda la vida! 


Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
Older Posts

Sobre mi



Periodista / Gestor de contenidos / Eventos
Alejandro Becé - Abrí este rincón en 2008 y desde entonces ha pasado cosas tan bonitas como estas... Sigue leyendo.

Follow Us

SUBSCRIBE NEWLETTER

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • La Cartuja de Sevilla es más futuro que nunca con ...
  • ►  2017 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (11)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (77)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (16)
  • ►  2013 (68)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (126)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (15)
  • ►  2011 (310)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (45)
  • ►  2010 (612)
    • ►  diciembre (47)
    • ►  noviembre (62)
    • ►  octubre (68)
    • ►  septiembre (67)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (59)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (57)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (44)
    • ►  enero (59)
  • ►  2009 (269)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (58)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2008 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
¿NOS SEGUIMOS? @BECEALEJANDRO

Created with by BeautyTemplates